Implantar NIS2 a partir del ENS e ISO 27001

Implantar NIS2 a partir del ENS e ISO 27001: Una estrategia integral de seguridad La creciente digitalización y la dependencia de las tecnologías de la información han incrementado la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas ante ciberamenazas. En respuesta a estas preocupaciones, la Directiva NIS2 (Network and Information Security 2) establece un marco normativo actualizado para reforzar la ciberseguridad en

Marco de Ciberseguridad del NIST (CSF 2.0)

Marco de Ciberseguridad del NIST (CSF 2.0) La versión 2.0 del Marco de Ciberseguridad del NIST (CSF 2.0) representa una actualización significativa de la guía ampliamente utilizada para gestionar los riesgos de ciberseguridad. Desde su lanzamiento inicial en 2014, el CSF ha sido un recurso esencial para muchas organizaciones, ayudándolas a anticipar y enfrentar las amenazas cibernéticas. La nueva

El Esquema Nacional de Seguridad de Redes y Servicios 5G (ENSS 5G)

El Esquema Nacional de Seguridad de Redes y Servicios 5G (ENSS 5G) El avance tecnológico ha transformado radicalmente la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea. En este contexto, la llegada de la tecnología 5G promete revolucionar aún más la conectividad y la forma en que utilizamos internet. Sin embargo, con grandes avances vienen grandes desafíos,

Optimizando la gestión de la ciberseguridad: Integrando NIS2 e ISO 27001

Optimizando la gestión de la ciberseguridad: Integrando NIS2 e ISO 27001 La Directiva NIS, conocida como la normativa de seguridad de redes, fue inicialmente adoptada en 2016 con el propósito de salvaguardar las infraestructuras críticas de Europa contra diversas amenazas cibernéticas. La Directiva NIS2 representa un avance significativo respecto a su predecesora, al ampliar aún más su alcance para

Concienciación en ciberseguridad. ISO/IEC 27001, ENS, RGPD

Concienciación en ciberseguridad Introducción La concienciación en materia de ciberseguridad se refiere al grado de conocimiento de las personas sobre las amenazas de ciberseguridad a las que se enfrentan y los riesgos asociados. Las personas se consideran el eslabón más débil y la principal vulnerabilidad. Las medidas técnicas para mejorar la seguridad no son suficientes y las organizaciones también

Real Decreto 43/2021 de transposición de la Directiva europea NIS

Publicado en el BOE el Real Decreto 43/2021 de transposición de la Directiva europea NIS Introducción El pasado 28 de enero de 2021 fue actualizado el “Código de Derecho de la Ciberseguridad” por la inclusión del Real Decreto 43/2021, de 26 de enero, por el que se desarrolla el Real Decreto-Ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de

Ciberseguridad industrial

Herramienta de evaluación de la ciberseguridad industrial La Herramienta de Evaluación de la Ciberseguridad (Cyber Security Evaluation Tool - CSET) es un software gratuito del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y en concreto de la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de la Infraestructura de Estados Unidos (CISA) que ayuda a las organizaciones a proteger sus principales activos

Pentesting voto electrónico. A prueba en Suiza

El gobierno suizo invita a los hackers a probar su sistema de voto electrónico El gobierno suizo pone a disposición su futuro sistema de voto electrónico para una prueba de intrusión (pentesting), invitando a empresas y a investigadores de ciberseguridad a participar en ella. "Los hackers interesados de todo el mundo son bienvenidos a atacar el sistema", dijo el

Real Decreto-Ley 12/2018 de seguridad de las redes y sistemas de información

Real Decreto-Ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información El pasado 8 de septiembre de enero se publicó el Real Decreto-Ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información por el que se establecen normas para la aplicación de la Directiva (UE) 2016/1148 del Parlamento Europeo

Seguridad de las redes y sistemas de información. Directiva NIS

Reglamento de ejecución de la Directiva NIS El pasado 30 de enero se publicó el Reglamento de Ejecución (UE) 2018/151 de la Comisión, de 30 de enero de 2018, por el que se establecen normas para la aplicación de la Directiva (UE) 2016/1148 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la especificación de los elementos

Ir a Arriba