Transición a ISO 27001:2022

ISO 27001:2022 Transición a ISO 27001:2022 El día 25 de octubre de 2022 se publica la norma ISO 27001:2022. El Foro Internacional de Acreditación (IAF), estableció el pasado 9 de agosto los requisitos obligatorios para la transición a la nueva norma ISO 27001:2022. Aquellas organizaciones certificadas en ISO 27001:2013: Dispondrán de 36 meses (fecha límite 25/10/25) para actualizar su

Concienciación en ciberseguridad. ISO/IEC 27001, ENS, RGPD

Concienciación en ciberseguridad Introducción La concienciación en materia de ciberseguridad se refiere al grado de conocimiento de las personas sobre las amenazas de ciberseguridad a las que se enfrentan y los riesgos asociados. Las personas se consideran el eslabón más débil y la principal vulnerabilidad. Las medidas técnicas para mejorar la seguridad no son suficientes y las organizaciones también

Ciberseguridad en la nube

Matriz de controles en la nube v4. Ciberseguridad en la nube Introducción Un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI), conforme a la ISO 27001, es el medio más adecuado para gestionar los riesgos en esa materia, al asegurar que se identifican y valoran los activos, sus amenazas y vulnerabilidades, considerando el impacto para la organización, y

Por |2021-03-09T16:49:16+01:009 marzo, 2021 |Noticias, Ciberseguridad, ISO 27001, ISO 27002, ISO 27018|

Real Decreto 43/2021 de transposición de la Directiva europea NIS

Publicado en el BOE el Real Decreto 43/2021 de transposición de la Directiva europea NIS Introducción El pasado 28 de enero de 2021 fue actualizado el “Código de Derecho de la Ciberseguridad” por la inclusión del Real Decreto 43/2021, de 26 de enero, por el que se desarrolla el Real Decreto-Ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de

Requisitos legales de ciberseguridad

Requisitos legales de ciberseguridad Introducción Para abordar la ciberseguridad o la seguridad de la información es importante considerar la legislación vigente en la materia, es decir, los requisitos legales de ciberseguridad. La norma “ISO/IEC 27001. Sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI)” alude expresamente a considerar los citados requisitos legales en los siguientes apartados: 2 Comprensión

ISO 27018. Protección de datos personales en la nube

ISO 27018. Protección de datos personales en la nube pública Introducción a la ISO 27018 La norma “ISO/IEC 27018:2019. Tecnología de la información - Técnicas de seguridad - Código de práctica para la protección de información personal identificable (PII) en nubes públicas que actúan como procesadores de PII” se establecen los objetivos de control comúnmente aceptados, controles y directrices

ISO 27001 serie completa

Serie ISO 27001. Familia de normas. Actualizada a 29/10/2018 Un sistema de gestión de la ciberseguridad-seguridad de la información (basado en la norma ISO 27001) es el medio más adecuado para gestionar los riesgos en esa materia, al asegurar que se identifican y valoran los activos, sus amenazas y vulnerabilidades, considerando el impacto para la organización, y que se adoptan las

Ciberriesgos TI

Cómo analizar y gestionar ciberriesgos TI El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de los Estados Unidos (NIST) ha publicado el borrador final del estándar 800-37, “Revisión 2, Marco de gestión de riesgos para sistemas y organizaciones de información: un enfoque de ciclo de vida del sistema para la seguridad y la privacidad”, para su consulta pública. Los comentarios

ISO 27005. Análisis y gestión de riesgos. Ciberseguridad

ISO 27005:2018 publicada Este pasado mes de julio se publicó la ISO 27005:2018. La ISO 27005:2018 proporciona pautas para la gestión de los riesgos de seguridad de la información. Esta norma: Respalda los conceptos principales especificados en ISO 27001. Está diseñada para ayudar con la implementación de la seguridad de la información basada en un enfoque de gestión de

Real Decreto-Ley 12/2018 de seguridad de las redes y sistemas de información

Real Decreto-Ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información El pasado 8 de septiembre de enero se publicó el Real Decreto-Ley 12/2018, de 7 de septiembre, de seguridad de las redes y sistemas de información por el que se establecen normas para la aplicación de la Directiva (UE) 2016/1148 del Parlamento Europeo

Ir a Arriba