Implantar NIS2 a partir del ENS e ISO 27001

Implantar NIS2 a partir del ENS e ISO 27001: Una estrategia integral de seguridad La creciente digitalización y la dependencia de las tecnologías de la información han incrementado la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas ante ciberamenazas. En respuesta a estas preocupaciones, la Directiva NIS2 (Network and Information Security 2) establece un marco normativo actualizado para reforzar la ciberseguridad en

Concienciación en ciberseguridad. ISO/IEC 27001, ENS, RGPD

Concienciación en ciberseguridad Introducción La concienciación en materia de ciberseguridad se refiere al grado de conocimiento de las personas sobre las amenazas de ciberseguridad a las que se enfrentan y los riesgos asociados. Las personas se consideran el eslabón más débil y la principal vulnerabilidad. Las medidas técnicas para mejorar la seguridad no son suficientes y las organizaciones también

Proveedores. Esquema Nacional de Seguridad

Esquema Nacional de Seguridad Obligaciones de los proveedores en el Esquema Nacional de Seguridad El Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) ha publicado un nuevo documento en el que se recogen las obligaciones de los proveedores de las Administraciones Públicas, cuando tales servicios estén sujetos al cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad. Todas las organizaciones, ya sean públicas o privadas, que

Ciberriesgos TI

Cómo analizar y gestionar ciberriesgos TI El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de los Estados Unidos (NIST) ha publicado el borrador final del estándar 800-37, “Revisión 2, Marco de gestión de riesgos para sistemas y organizaciones de información: un enfoque de ciclo de vida del sistema para la seguridad y la privacidad”, para su consulta pública. Los comentarios

ENS. Esquema Nacional de Seguridad. Vulnerabilidades

Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Gestión de vulnerabilidades Introducción al ENS El ENS, regulado por el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero (y actualizado a través del Real Decreto 951/2015, de 23 de octubre), recoge los requisitos mínimos para una protección adecuada de los servicios e información que soportan las competencias de las Administraciones Públicas. El ENS es un

Concienciación ciberseguridad. Esquema Nacional Seguridad

Concienciación ciberseguridad La ciberseguridad y la continuidad de negocio son tan fuertes como su eslabón más débil y éste habitualmente es la persona usuaria. La concienciación es una medida de seguridad eficaz para que las personas usuarios estén alerta y motivadas. Hacía tiempo que no veíamos contraseñas en post-its en monitores y menos en una pantalla de por lo

Denegación de servicio (DoS)

Denegación de servicio. Bancos holandeses y sitios web del gobierno afectados por ataques de denegación de servicio Poco después de conocerse que la agencia de inteligencia holandesa proporcionaba información a los Estados Unidos sobre piratas informáticos rusos, los sitios web bancarios y gubernamentales de los Países Bajos comenzaron a experimentar ataques de denegación de servicio (DoS). Todavía no se

ENS. Valoración de los niveles de seguridad

ENS. Valoración de los niveles de seguridad Introducción al ENS El Esquema Nacional de Seguridad (ENS), regulado por el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero (y actualizado a través del Real Decreto 951/2015, de 23 de octubre), recoge los requisitos mínimos para una protección adecuada de los servicios e información que soportan las competencias de las Administraciones Públicas.

Estrategia de seguridad nacional 2017

Aprobada la Estrategia de Seguridad Nacional 2017 El Consejo de Ministros aprobó el viernes, 1 de diciembre, la nueva Estrategia de Seguridad Nacional 2017, que previamente había recibido el visto bueno en la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, presidida por el presidente del Gobierno. La Estrategia de Seguridad Nacional 2017 actualiza su predecesora de 2013 e subraya, entre

OWASP 2017. Protección de servicios y aplicaciones web

Esquema Nacional de Seguridad (ENS). OWASP Top 10 2017 El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) recoge la medida de seguridad “mp.s.2 Protección de servicios y aplicaciones web” aplicable a los sistemas de información independientemente de su nivel de categorización. Los sistemas de información dedicados a la publicación de información deberán ser protegidos frente a las amenazas que les son

Ir a Arriba